
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) en Bolivia contará con su propia emisora de radio por internet llamada “Radio Libertad” como un homenaje a los principios que guían al movimiento de Software Libre, la emisión será producida en los mismos lugares donde se desarrollará el evento, al momento, el FLISOL en Bolivia cuenta con 11 ciudades sedes del evento.
La
 Radio no es solo un medio de expresión, sino es además un proceso de 
construcción colaborativa en la que participan los hacklabs de 
Cochabamba, La Paz y El Alto, así también el espacio cultural mARTadero 
de la ciudad valluna, el Centro Cultural "San Isidro" de Santa Cruz y otras organizaciones que se van sumando a la iniciativa, todo esto coordinado con la Comunidad de Software Libre Bolivia.
El Centro de Comunicaciones "Cara a Cara" (UPEA), el espacio cultural Martadero, la comunidad de bloggers "EAblogs"
 y el Centro Cultural "San Isidro" y otras colectivos ciudadanos 
desplegaran equipos de jóvenes periodistas ciudadanos quienes realizaran
 reportes en tiempo real de los sucesos previos y durante el FLISOL en 
Bolivia.
En este sentido durante los días cercanos al FLISOL
 y en especial el día del evento, la gente participante de la actividad 
podrá expresar sus opiniones acerca del evento en general y en 
específico sobre lo observado durante este evento tan importante debido a
 la reciente decisión del Estado Plurinacional de Bolivia de pasar sus sistemas informáticos al paradigma libre.
El FLISOL
 es el evento del movimiento de Software Libre coordinado más grande en 
la región donde las personas llevan sus computadoras a una sede física 
en la cual hay activistas que los esperan para poder instalar en sus 
máquinas un sistema operativo libre y explicarle su funcionamiento y las
 bases filosóficas mediante conferencias didácticas.
Este
 año el Festival de Instalación tendrá lugar el días 26 de abril en 
diferentes ambientes de 11 ciudades del país, mayor información se la 
puede consultar en la página web http://flisol.info. 


0 comentarios:
Publicar un comentario