♠ Posted by Mario in FLISOL
12
 ciudades de Bolivia fueron parte del Festival Lationoamericano de 
Instalacion de Software Libre (FLISOL) en su versión 2014, donde los 
integrates de esta comunidad explicaron el uso de herramientas como: 
Arduino para Impresion y escaneo 3D y Drones (Vehículos no tripulados). 
También se se pudo apreciar software con licencias de codigo abierto 
como: Drupal (CMS - Sistema de Gestión de Contenidos), LaTex (Editor texto matematico profesional a nivel código) y GNU-Linux en sus distintas distribuciones.
Alejandro Cordova nos presentó a Drupal
 y demostró su fortaleza, solidez, seguridad y su fácil manejo, 
destacando la modularidad y compatibilidad de instalación en cualquier 
servidior que admita PHP (Lenguaje de programación, para desarrollo web de contenido dinámico).
Wikimedia Bolivia, representado por Olga
 Paredes entregó los premios del concurso fotográfico "Wiki Loves 
Monuments" que tuvo como ganadores a: Primer lugar, Marcelo Claros  con su foto del Claustro Santa Teresa en Cochabamba, segundo lugar, Henry Ponce con la foto de la Estación de Trenes en La Paz y tercer lugar, José Ignacio Camacho con la foto de Templo de Curahuara de Carangas.

 Otro aspecto relevante de la jornada 
fue la exposición realizada por Omar Quispe y Daniel Ticona, que enseñó 
el uso del software y hardware libre para la Impresión y el escaneo en 
3D.

"Estamos haciendo investigaciones para 
implementar esta tecnología en el campo de la arquitectura, nosotros 
como estudiantes nos vemos truncados por que en nuestra facultad no nos 
enseñan el uso de esta tecnología", dijo Quispe, estudiante de la 
Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

En la ciudad de el Alto, estudiantes de 
la UPEA presentarón vehículos aereos no tripulados (DRONES) controlados 
por celular. en las otras nueve ciudades se hicieron eventos en los que 
la población, que acudió masivamente, recibió información de relevancia 
sobre el libre acceso y las ventajas de estas iniciativas.
Fuente: ERBOL. 



 



 
 



