#SoftwareLibre

CAF convoca a innovadores para construir plataforma de propuestas sobre tecnologías patentables.

♠ Posted by Mario in ,
El Banco de Desarrollo de América Latina CAF convoca a los innovadores de América Latina y el Caribe para armar una plataforma regional para la generación de conceptos tecnológicos patentables.El CAF junto a aliados regionales ha identificado la necesidad de promover la generación de patentes en América Latina y el Caribe comenzando con tecnologías innovadoras que aprovechen los recursos energéticos renovables que tiene la región y contribuyan a la eficiencia energética. América Latina y el Caribe tienen todo el potencial para generar tecnologías patentables de vanguardia que contribuyan...

El open hardware avanza en Argentina (CIAA).

♠ Posted by Mario in
La CIAA es una plataforma electrónica preparada especialmente para aplicaciones industriales, cuyo diseño está disponible para ser usado libre y gratuitamente no se trata de una computadora de escritorio sino de un equipo pensado para la industria para poder automatizar tareas de una empresa y poder optimizar la producción a un bajo costo.  Sus aplicaciones son ilimitadas, puede utilizarse para una tarea tan sencilla como medir temperatura, presión, humedad, hasta controlar un sistema complejo de producción en linea, pudiendo de...

Una red local lleva conectividad a Loma de San Cristóbal en Medellín.

♠ Posted by Mario in
Mónica María Jiménez Ruiz Cuando Gabriel Jaime Vanegas llegó a la vereda La Loma del corregimiento San Cristóbal, hace 11 años, conectarse a internet era “un milagro”. Desde entonces, en compañía de jóvenes ansiosos por la web y de colectivos ciudadanos, quiso desarrollar una red local que permitiera resolver los problemas de comunicación y difusión de la información entre la población de la zona. Lo lograron. Nuestra Red: LaLoLib. Ese fue el nombre que recibió y con la cual él y su grupo, ConVerGentes,...

Maskin: “Soy un firme partidario del movimiento de software libre”

♠ Posted by Mario in ,
La teoría de diseño de mecanismos de intervención económica le valió a Eric Maskin (Nueva York, EE UU, 1950) el mayor galardón que se puede recibir en su campo: el Nobel. La pasada semana, en la Universidad Carlos III de Madrid, este matemático dedicado a las ciencias sociales explicó al auditorio cómo su trabajo teórico puede aplicarse para explicar los resultados de las votaciones electorales y los efectos de la globalización. También es un estudioso de los modelos de propiedad intelectual y aboga por el código abierto 1 / 1 Eric Maskin, nobel de...

Software Libre y Acceso Abierto: dos formas de transferencia de tecnología.

♠ Posted by Mario in ,
Hernán E. Sala y Pablo N. Núñez Pölcher En este trabajo se realiza una breve cronología que abarca desde los inicios del Software Libre (SL) hasta la más reciente expansión del Acceso Abierto (AA) como criterio editorial. Como es de público conocimiento, o tal vez como debería serlo, en la última década el AA ha tenido una enorme difusión dentro de los más diversos contenidos digitales presentes en Internet, que van desde imágenes y textos de carácter científico-técnico hasta producciones artísticas.  Se analizan las distintas modalidades de AA considerando sus ventajas y limitaciones, y se traza un paralelismo entre las motivaciones que impulsan y justifican la adopción del SL y del AA de forma general, y en particular en el ámbito académico y educativo. Además se analizan los motivos por los cuales debería entenderse como una obligación ética la adopción del AA en los trabajos y las publicaciones que surjan de investigaciones financiadas con fondos públicos....