#SoftwareLibre

Código Social del Conocimiento tiene en la mira la promoción del software libre .

♠ Posted by Mario in
La estrategia de migración a software libre en Ecuador vuelve a la palestra. La sede legislativa en Quito fue el escenario del Encuentro Internacional de Software Libre, que se realizó la semana anterior, con la participación de expertos locales, extranjeros y representantes de entidades estatales. Este interés ya fue impulsado el 10 de abril de 2008 mediante el Decreto Ejecutivo No. 1014, donde se dispuso el uso de software libre en los sistemas y equipamientos informáticos del sector público, con el fin de alcanzar soberanía y autonomía tecnológica, así como un ahorro de recursos públicos. En...

Evento de Presentación de Resultados del proyecto "Escuela 2.0"

♠ Posted by Mario in
Continuamos avanzando en el "Camino del Puma" por la liberación del conocimiento. Cerramos este primer ciclo presentando los resultados del Proyecto Piloto "Escuela 2.0" realizado con jóvenes estudiantes de sexto de secundaria de la Unidad Educativa Luis Espinal, de la ciudad de El Alto, quienes utilizando las computadoras KUAA (mas conocidas como Quipus) aprendieron a desarrollar contenidos multimedia utilizando software libre. En esta oportunidad serán las y los jóvenes participantes del proyecto los protagonistas del evento, quienes mostraran su trabajo y concursaran para...

Comunidad de Software Libre - La Paz. Convocatoria a Reunión Ordinaria.

♠ Posted by Mario in
Convocatoria a reunión en La Paz ========================= Martes 2 de diciembre, 2014, 19:30 h. Café Ciudad, Plaza del Estudiante. Como ya es habitual, toca nuestra reunión de los martes: Agenda:   - Estamos a tan solo unos días del evento de presentación de resultados del proyecto piloto Escuela 2.0 de la campaña Yatiña Iyambae. Este se realizará en el salón de la Vicepresidencia este jueves 4 de diciembre. Por esta razón la reunión será en torno a ultimar detalles sobre su organización y pasos a dar inmediatamente después.   - Evaluación del estado del proyecto de plan de migración.   - Ruegos y preguntas. Nos vemos esta noche para charlar, igual si necesitas ayuda puedes pasarte  para que te demos una mano. Al final, un poco de socialización distentida o una visita al Porky's no nos vendrá mal! no falten! Para quienes deseen ayudar en la organización para este jueves 4 de diciembre, les recuerdo que aquí tienen programa de tareas...

Legislación a favor del Software Libre en Bolivia.

♠ Posted by Mario in ,
  i) LEY  Art. 77 de la Ley de Telecomunicaciones y TICs (Ley No. 164) de 8 de Agosto de 2011: Artículo 77°.- (Software libre) Los Órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral en todos sus niveles, promoverán y priorizarán la utilización del software libre y estándares abiertos, en el marco de la soberanía y seguridad nacional. El Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado, elaborará el plan de implementación de software libre y estándares abiertos en coordinación con los demás órganos del Estado y entidades de la administración pública. (leer mas) ii)...

Startup: La fiesta del software libre está aquí

♠ Posted by Mario in ,,
PRESENTACIÓN. El Rector de la U. Andina. MÁS DE 30 IDEAS SE CONCENTRAN EN LA VILLA BOLIVARIANA Con tres momentos aptos para compartir con el público, hoy, viernes, a partir de las 8:30 arranca el Primer Startup de Software Libre 2014, que se realizará en la Villa Bolivariana con la presentación de más de 30 ideas de trabajo. El director de Tecnologías de Información de la organizadora Universidad Andina Simón Bolívar, Marco Zilvetti, recomendó que el público pueda asistir a este encuentro que congrega a profesionales de varias partes, entre ellos de Sucre, La Paz, Oruro y...

Educación y software libre. Siete libros imprescindibles .

♠ Posted by Mario
Para los que trabajamos en la docencia y utilizamos las nuevas tecnologías nos enfrentamos con una avalancha de textos de diferente procedencia y calidad. Estos libros que ponemos a continuación son una humilde recomendación de quien escribe según la experiencia de haberlos utilizado. Software libre para gente pequeña Este es un libro creado por un grupo de personas apasionadas por el software libre y con muchas ganas de transmitir esa pasión a otras personas: http://sembrandolibertad.org.ar  Manual de uso del Software Social en la Educación Superior traducción...

Startup en Bolivia apunta al desarrollo de aplicaciones con utilidad social o económica

♠ Posted by Mario in ,
El primer 'startup' o concurso de Software Libre, que se realizará en la ciudad de Sucre, entre el 21 y 22 de noviembre, reunirá a quienes desarrollen una aplicación con una utilidad social o económica, informó el jueves el director ejecutivo de la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia, Nicolás Laguna. "En este participarán grupos de personas que tendrán que desarrollar una aplicación en software con una utilidad social o económica, es decir que se pueda convertir en algo útil para el Estado, para una universidad o cualquier entidad sea pública...

Llamado a trabajos revista “Saber Libre” numero 4 .

♠ Posted by Mario in
Comparto la invitación : Ya llegamos al numero 4 de nuestra revista, si aun no descargaste el numero 3. Te invitamos a enviar tus trabajos de acuerdo a los lineamientos de la revista. Puedes enviar tus trabajos a saberlibre@ softwarelibre.org.bo hasta el 20  de noviembre de 2014. ¡teclea y comparte!. Si quieres ser parte activa de la publicación corrigiendo estilo, ortografía o diseño escribe y súmate a este esfuerzo de la comunidad por compartir el conocimiento. Mayores informes en este enla...

Lanzan convocatoria para el primer “Startup de Software Libre” en Bolivia .

♠ Posted by Mario in ,,
La Universidad Andina Simón Bolívar junto a otras instituciones y la senadora electa Nélida Sifuentes lanzaron la primera convocatoria nacional al “Primer Startup de Software Libre 2014” con el objetivo de incentivar y promover el desarrollo de aplicaciones de programas elaborados con ese sistema operativo. La senadora electa por Chuquisaca, Nélida Sifuentes, informó que el evento que se realizará el 14 y 15 de noviembre en la ciudad de Sucre, es el primer esfuerzo que hacen las instituciones nacionales y locales para “apoyar a los talentos bolivianos en Software Libre  e...

Cultura libre.

♠ Posted by Mario in ,
  Algunos artistas consideran que el mismo acto de creación es colectivo, no individual La Razón / Eliana Quiroz Un proyecto de ley en la ciudad de La Paz despertó una fuerte reacción en contra de parte de artistas, cultores, gestores culturales, productores e intérpretes en el último mes. Se trata del proyecto de Ley Municipal 100 de Protección al Derecho de Ejecución de Obras Musicales que amplía las facultades coercitivas de la Sociedad Boliviana de Autores y Compositores de Música (Sobodaycom) para cobrar y administrar el dinero...

Sucre: Experiencias impulsan el software libre.

♠ Posted by Mario in ,
Con el propósito de impulsar la creación de Software Libre, ayer tuvo lugar una importante actividad en la Universidad Andina “Simón Bolívar” (UASB), donde varios desarrolladores locales y nacionales de sistemas expusieron sus proyectos e iniciativas. Este proyecto, que está siendo impulsado por la UASB y apoyado por la senadora electa Nélida Sifuentes, promete ser una importante fuente de empleo e ingresos para un creciente número de técnicos informáticos. Un total de cinco empresas, compuestas por especialistas en la materia, expuso los avances de sus programas los cuales...

Lanzan 1er concurso de software libre

♠ Posted by Mario in ,
Ref. Fotografia: Objetivo. Quieren incentivar el desarrollo de esta tecnología.   La Universidad Andina Simón Bolívar junto a otras instituciones y la senadora electa Nélida Sifuentes, lanzaron la primera convocatoria nacional al "Primer Startup de Software Libre 2014" con el objetivo de incentivar y promover el desarrollo de aplicaciones de programas elaborados con ese sistema operativo. El evento que se realizará el 14 y 15 de noviembre en Sucre, es el primer esfuerzo de instituciones nacionales para "apoyar a los talentos bolivianos en software libre e iniciar nuevos emprendimientos...

Semana del Ñu y el Pinguino.

♠ Posted by Mario in ,
Fechas: 17 al 21 de Noviembre de 2014. Lugar: Biblioteca de la Carrera de Informática. Mayores informes en la página facebook de la Sociedad Científica de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales - UMS...

Descarga la Revista Digital "Saber Libre" No. 3.

♠ Posted by Mario in
por Mario R. Durán Ch.   El tercer número de la Revista Digital "Saber Libre" fue liberada y se encuentra lista para descarga. En esta ocasión, se tiene interesantes artículos: i) "Las TICs en la educación especial" escrito por Maria Farah y José Rodriguez  aborda un tema interesante que responde a la inquietud de la creación de software libre incluyente, en este caso para niños sordos creando una plataforma integral de gestión educativa. ii) "La informática en el aula y la Olimpiada Boliviana de Informática" escrito por Willmar Pimentel, nos muestra los avances en Bolivia...

Microsoft mejorará la seguridad para luchar contra el ciberespionaje.

♠ Posted by Mario in ,
  Microsoft dijo hoy que ofrecerá un parche de seguridad a sus clientes que permitirá actualizar los sistemas operativos y protegerlos contra potenciales ataques como los de ciberespías contra la OTAN y Ucrania. La decisión de la empresa tecnológica llega después de que la firma de seguridad iSight Partners revelara el lunes que un grupo de ciberespías ha aprovechado una vulnerabilidad de Windows para acceder a sistemas de la OTAN, del Gobierno ucraniano y de algunas empresas de energía y telecomunicaciones europeas. "El 14 de octubre, como parte de nuestro proceso...

Advierten incoherencia entre la norma y el Windows de computadoras Kuaa.

Ciberactivistas señalaron que hay una contradicción en que el Estado, por una parte, manifieste en la norma que promoverá el uso de software libre en la educación y, por otro lado, utilice Windows de Microsoft como el sistema operativo de las computadoras entregadas a los colegios fiscales, denominadas Kuaa.“Hay una incoherencia terrible, que además la comunidad de software libre la ha denunciado, de mandar computadoras a los jóvenes con licencias de Windows”, aseveró Eliana Quiroz. El Decreto Supremo 1793, reglamentario a la Ley de Telecomunicaciones, plantea...

Preparando la 2a. Conferencia sobre "Seguridad y Soberanía Tecnológica".

♠ Posted by Mario in
El año pasado (5 de Noviembre de 2013) se organizaron las "1as. Conferencias sobre Seguridad y Soberanía Tecnológica", puedes revisar  la convocatoria al evento y descargar las presentaciones. Para esta gestión, se pretende organizar la segunda versión del evento, para esto se realizara una convocatoria publica a expertos que quieran compartir su conocimiento, se buscara un ambiente para la exposición y se invitara a interesados en el tema por todos los medios de comunicación. Como siempre quienes estén interesados en colaborar, son bienvenidos. Si deseas colaborar, envía un email...

Quipus paga $us 3 a Microsoft por cada equipo Kuaa .

♠ Posted by Mario in ,
Las computadoras Kuaa para los escolares. ERBOL /  La Paz El asesor de Tecnologías de Microsoft en Bolivia, Erick Ovando del Barco, señaló que el Gobierno pagó cerca de tres dólares por computadora Kuaa, que fabrica la empresa estatal Quipus, para el uso de licencia del software que comercializa esa firma transnacional. "Sí, tienen Windows y Office (las computadoras Kuaa). Y si no estoy mal, no pasaba de los tres dólares (el costo de la licencia) por máquina”, señaló Ovando. En agosto, la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, señaló que el desafío...

Reunión de los lunes en La Paz de la Comunidad de Software Libre de Bolivia - La Paz.

♠ Posted by Mario in ,
======================================= Este lunes 6 de octubre nos reunimos en La Paz a las 20:00 en el Café Ciudad (Plaza del Estudiante - La Paz). Agenda: - Evaluación lanzamiento Yatiña Iyambae. - Evaluación piloto colegio Luis Espinal. - Rumbo al CONASOL 2014. - Fiebre del software libre, tenemos visita de Jared Lopez (Uremix) de Santa Cruz. Nos vemos esta noche para charlar, igual si necesitas ayuda puedes pasarte para que te demos una mano. ======================================= Mayores informes en este enlace....

Por derechos de autor se cobra de Bs 100 a 2.000.

♠ Posted by Mario in
Música. Sobodaycom es la sociedad que recauda el monto, requisito para los espectáculos Propiedad. Los artistas que actuarán con sus propias obras, como Atajo en la foto, deberán presentar su cronograma a Sobodaycom para confirmar aquello. Foto: La Razón-archivo La Razón (Edición Impresa) / Jorge Soruco / La Paz 00:00 / 05 de octubre de 2014   La Sociedad Boliviana de Autores y Compositores de Música (Sobodaycom) recauda entre Bs 100 y Bs 2.000 por el pago de derechos de autor por un evento, requisito...

Jornada de Software Libre - Sucre - Bolivia.

♠ Posted by Mario in
Con el objetivo de promover el uso y la filosofía del Software Libre, este sábado realizamos algunas actividades de acuerdo a la siguiente agenda: 09:00 Presentación de la Comunidad de Software Libre "SucreLibre" 09:15 Conferencia: Configuración de Servidores con Zentyal (Ivan Contreras Tamayo - Comunidad de Software Libre SucreLibre - Sucre) 10:30 Conferencia: Ecosistema del Software Libre en la migración del Estado Boliviano (Esteban Enrique Lima Torricos - Comunidad Software Libre Bolivia - La Paz) 11:15 Próximas actividades a realizar de SucreLibre 11:30 Cierre El ingreso...

Reunión de la Comunidad de Software Libre de Bolivia - La Paz.

♠ Posted by Mario in ,
Reunión de los lunes en La Paz=========================Este lunes 22 de septiembre nos reuniremos en el Café Ciudad desde las 19:30. Orden del día: Evaluación lanzamiento Yatiña Iyambaecoordinación tareas para pilotoscoordinación tareas de comunicación.Otras propuestas y preguntas. Te esperamos si quieres ayudar, curiosear o si necesitas ayuda técnica. Mayores informes en este enlace. ...

Silva socializa proyecto municipal sobre derechos de autor.

♠ Posted by Mario in ,
El concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jorge Silva, informó el sábado que está en marcha la socialización del proyecto municipal de una ley a favor de los compositores, que reconoce el derecho de autor y que brinda una estructura legal que los proteja.    "Principalmente nos mueve a trabajar un proyecto de ley socializándolo con Sobodaycom (Sociedad Boliviana de Autores y Compositores de Música) con el objetivo de brindar, con la finalidad de proteger el derecho de autor", explicó,    A su juicio,  el patrimonio de los autores está "justamente en...

El rubro se nutre con encuentros y hasta un diplomado.

♠ Posted by Mario in ,
Gabriel Díez Lacunza  / La Paz El software libre tiene en el país varios actores que se congregan de forma periódica  en distintos lugares y ocasiones, tales como los   Hackmeetings  (encuentros de desarrolladores y activistas), congresos, ferias, reuniones informales y ahora pueden hacerlo hasta en un diplomado. El evento más próximo que reunirá a los "software libreros”, como suelen denominarse, tendrá lugar en  Potosí  el próximo  27 y 28 de este mes. El denominado Hackmeeting es un espacio en el que  se reúnen hackers y activistas ...

El Alto y Sucre se afianzan como “laboratorios” de software libre.

♠ Posted by Mario in ,
Desarrollo En ambas urbes existen las condiciones para la creación de este tipo de programas. En El Alto gracias a activistas y proyectos personales. En Sucre, gracias al Estado. Archivo / Página Siete. Miembros de la comunidad Software Libre en un encuentro. Gabriel Díez Lacunza  / La Paz El Alto y Sucre parecen las dos caras de una moneda que gira en torno a la creación de software libre en Bolivia. En ambas hay, de forma distinta, los medios y condiciones para realizar...

Campaña ciudadana: Reto al candidato(a) por el conocimiento libre.

♠ Posted by Mario in ,
  Dentro del marco de la campaña "Yatiña Iyambae", mediante un vídeo. una página web y una campaña en redes sociales, la Comunidad de Software Libre de Bolivia pide a la población que puedan hacer un reto sobre el conocimiento libre para la educación a los candidatos a la presidencia, para que estos hagan escuchar su posición. El reto consiste en que cualquier persona pueda escoger alguna de las preguntas formuladas en la página web: http://www.softwarelibre.org.bo/reto-al-candidatao-por-el-conocimiento-libre/ y al hacer clic en alguno de los botones, se envía un tweet dirigido...

Curso on-line gratuito de LibreOffice Writer

♠ Posted by Mario in ,,
Ramón Ramón ramonramon.org Si quieres aprender LibreOffice Writer de forma gratuita y por profesionales, esta es una buena oportunidad, a partir del 16 de septiembre, online en la UCR.  Desde hace algunos años existen los cursos MOOC, cursos en línea, abiertos y masivos a disposición de cuantos quieran aprender, formarse,.. y que dispongan de una computadora y acceso a internet. Ahora, los amigos de la Universidad de Costa Rica, como parte de todo el proceso de liberación tecnológica que están afrontado en la UCR han subido este curso masivo. Os adjunto el e-mail que he recibido con información sobre el curso y fecha de comienzo: El equipo de Migración a Software Libre se complace en presentar el Curso Masivo en Línea (MOOC) de LibreOffice Writer.  Se extiende la invitación a la comunidad universitaria y público en general a ser partícipes de esta modalidad de capacitación gratuita. Para inscribirse en el curso que dará inicio el 16 de setiembre...