#SoftwareLibre

Problemas con la impresora.

♠ Posted by Mario in
Después del I Foro "Propuestas ciudadanas para la Migración / Implementación del Software Libre y Estándares Abiertos", tuvimos una pequeña reunión con Pablo Armelin, Jose Sagarnaga, Gino Crespo y un compañero cuyo nombre se me escapo. La charla tuvo como eje central, los problemas que se tendrán en el proceso de migración / implementación del software libre, uno de ellos será la utilización de impresoras, puesto que durante décadas, las impresoras fueron destinadas a solo utilizarse con plataformas de software privativo, aunque ahora el proceso de instalación de impresoras en plataformas...

Bolivia tendrá soberanía tecnológica cuando tenga un equipo científico propio.

♠ Posted by Mario in
FORMACIÓN    El Estado se dirige hacia su independencia científica. Un experto en nuevas tecnologías explica la importancia de motivar a los nuevos profesionales del área tecnológica desde las escuelas y utilizando el software libre. Redacción central / Cambio Bolivia tendrá soberanía tecnológica cuando tenga un equipo científico propio, consideraron por separado el director de la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB), Nicolás Laguna, y la senadora Nélida Sifuentes, principal impulsora del software libre en materia legislativa....

El software libre, motor de la sociedad digital.

♠ Posted by Mario in
por Alejandro Salamanca Mazuelo (*) En la industria de la informática, algunas empresas crean resistencia hacia un producto de la competencia, diseminando información vaga, imprecisa, sesgada o tendenciosa. Esta táctica (poco ética pero eficiente), la usan cuando el costo por la publicidad inicial sobrepasa cualquier retractación posterior. Es tan conocida esta forma de eliminar a la competencia que tiene hasta nombre propio: FUD (del inglés Fear, Uncertainty and Doubt, en español miedo, incertidumbre y duda). En los últimos años, una de las víctimas propiciatorias...

Memoria del I Foro "Propuestas Ciudadanas para la Migración / Implementación del Software Libre y Estandares Abiertos".

♠ Posted by Mario in
  En el transcurso del día, compartiré las presentaciones e imágenes del evento.  Los participantes en el evento: De "Propuestas Ciudadanas para la Migración / Implementación del Software Libre y Estandares Abiertos " De "Propuestas Ciudadanas para la Migración / Implementación del Software Libre y Estandares Abiertos " Las exposiciones De "Propuestas Ciudadanas para la Migración / Implementación del Software Libre y Estandares Abiertos " De "Propuestas Ciudadanas para la Migración / Implementación del Software Libre y Estandares Abiertos " Los organizadores del...

Software libre, en pos de la soberanía informática en Bolivia.

♠ Posted by Mario in
AVANCE    Al menos 7 millones de dólares al año destina el Estado en licencias de software privativo. A poco más de dos semanas de iniciadas las labores escolares, el director de la ADSIB, Nicolás Laguna, explica los alcances del software libre. Redacción central / Cambio A poco más de dos semanas de iniciadas las labores escolares, el director de la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB), Nicolás Laguna, explica los alcances del software libre en beneficio de las nuevas generaciones y del desarrollo científico del país. De acuerdo...

Lista de personas y equipos que presentaron una propuesta para el I Foro "Propuestas Ciudadanas para la Migración / Implementación del Software Libre y Estandares Abiertos"

♠ Posted by Mario in
Lista de personas y equipos que presentaron una propuesta para el I Foro "Propuestas Ciudadanas para la Migración / Implementación del Software Libre y Estandares Abiertos" (por orden de llegada): 1) Pablo Armelin. 2) Equipo LykanOS - UPEA. Componentes: Lino Andres Copa y Guery Favio Ramirez. 3) Jose Sagaz. 4) Equipo Libre Impuestos: Componentes: Henry Castro, Daniel Coca, Dennis Ruiz,  Denniz Ruiz,  Juan Carlos Claros Guzman, Rodrigo Garcia, Victor Zuleta,  Wilder Luis Ibañez. 5) Orlando Cuba. 6) Equipo "Andinux". Componentes: Roberto Morales Escobar y Edmundo...

Australis se estrenará en el nuevo Firefox.

♠ Posted by Mario in
Interfaz gráfica. Mozilla no se detiene y presentará en los próximos días una novedad que mejorará la navegación web y el trabajo en el diseño. La llegada de Firefox 28 viene acompañada de una nueva interfaz que hace todo más sencillo para los usuarios y agrupa sus principales funciones para tener un fácil y rápido acceso a ellas. La gente de Mozilla, la denominó Australis y está disponible para todos los usuarios del navegador libre, según indicó Hugo Acosta, su representante en Bolivia. Cuidado, todavía no. Esta nueva versión alpha (o nighty) de Firefox se puede...

Cursos de Software Libre en La Paz.

♠ Posted by Mario in
  CENTEC INVITA AL CURSO PRACTICO DE ADMINISTRACION DE SERVIDORES GNU/LINUX MODULO I ***SERVIDORES LINUX*** HORARIOS: 17:00 - 19:00. PM MODULO II ***ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES LINUX *** HORARIOS: 12:30 - 14:30. PM ... TE ESPERAMOS!!!!!!!!!!!!! Fuente: CENTEC. Ojo: No mantenemos ningún tipo de relacion con el instituto mencionado, la difusión se realiza para fines informativos...

Software libre.

♠ Posted by Mario in
Todas las reparticiones estatales deben migrar hacia plataformas de software libre.     Días atrás, finalizó el proceso de reglamentación de la nueva ley de telecomunicaciones. En uno de los decretos supremos de reglamentación, en el DS 1793, del 13 de noviembre de 2013, se definen fechas para que todas las reparticiones estatales migren, de manera masiva y obligatoria, hacia el software libre. Se trata, pues, de un paso de la mayor importancia. Como antecedente, es importante destacar que todo el Gobierno brasileño migró hacia plataformas de software libre hace ya varios...

Interfaz Unity en Ubuntu.

♠ Posted by Mario in
La primera diferencia con que se encuentra el usuario que empieza a utilizar software libre (después de haber sido acostumbrado al uso de plataformas privativas) es el aspecto de la pantalla y la interfaz Unity de Ubuntu. Este video le mostrara algunas de las características de dicha interf...

Software... pero que no lo llamen libre .

♠ Posted by Mario in
El software libre es mucho más que "programas abiertos", que es lo que proyecta el término "código abierto". Cuando se introduce un concepto nuevo utilizando palabras que ya existen previamente, y que tienen un significado muy claro, se corre el riesgo de adulterar la idea. Pablo Machón   El software libre a menudo se denomina "código abierto", e incluso "software de fuentes abiertas". Puede sorprender que cuando alguien utilice esos eufemismos, como hizo Cenatic etiquetando como “SFA” el artículo ¡Es la GPL, estúpido!...

Las olimpiadas de robotica necesitan mentores. ¡Participa!

♠ Posted by Mario in ,
Muchas gracias a tod@s los emprendedores que nos escriben para ser parte de las Olimpiadas Estudiantiles de Robotica.  Si te interesa participar en cualquiera de los 9 departamentos de Bolivia.  Por favor registra te en este link.  Muchas gracias por ayudarnos a levantar una nueva generación de innovadores.   http://bit.ly/1ohd6VO Fuente: HUB 7. ...

Manual de Ofimática Básica bajo Software Libre.

♠ Posted by Mario in ,
En el marco del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y de la Ley de Educación No. 070 Avelino Siñani – Elizardo Pérez, se establece la incorporación de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación al Sistema Educativo Plurinacional como política de Estado, generando espacios de igualdad y de oportunidad que posibiliten a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad mejorar los procesos educativos. El Ministerio de Educación a través del Viceministerio de Educación Superior de Formación Profesional, con el objetivo de aumentar la motivación al uso de herramientas y recursos TIC,...

Institutos tecnicos ofertan capacitacion en Linux.

♠ Posted by Mario in
  El curso sobre Linux es ofertado por el instituto ICEII, que se encuentra en la Calle Cochabamba No.100 - Edificio José Santos - Piso 3, en la ciudad de La Paz,  Bolivia.   Ver mapa. Pagina Web. Datos de contacto: Teléfonos: 2 117862 - 720 21277 Correo Electrónico: icei@entelnet.bo Alerta: No mantenemos ningun tipo de relacion con el citado instituto.  ...

Software Libre en el Estado. Análisis de su aplicación en BRASIL.

♠ Posted by Mario in ,
El siguiente artículo está publicado en el sitio web de la asignatura “Introducción al Software Libre” perteneciente a la Maestria en Software Libre de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya). El link del artículo es http://cv.uoc.edu/app/blogaula/grc_9386/estudio-de-caso-gobierno-de-brasil/ En él se analiza el “caso de adopción e implementación masiva de software libre” en Brasil. Se hace una descripción del proceso que arrancó en el gobierno de Lula en 2003, hasta fines del 2011. Es interesante por el nivel descriptivo, los datos que se manejan y la interrogante ¿no se puede...