#SoftwareLibre

Llamado a presentación de propuestas ciudadanas para la Migración / Implementación del Software Libre y Estándares Abiertos.

♠ Posted by Mario in
Llamado a presentación de propuestas ciudadanas para la Migración / Implementación del Software Libre y Estándares Abiertos. I) Expositores. Invitación a Expositores: La Ley 164, promulgada el 8 de agosto del 2011 y el decreto 1793 aprobado el 13 de noviembre de 2013, en sus partes más sobresalientes indican que “Los Órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral en todos sus niveles, promoverán y priorizarán la utilización del software libre y estándares abiertos, en el marco de la soberanía y seguridad nacional”, iniciando el proceso de adopción completa del Estado Plurinacional a Software Libre. El proceso de migración de tecnologías propietarias hacia el software libre debe ser acompañado con propuestas elaboradas desde la sociedad civil en el marco de la participación ciudadana.  Para este cometido se organizará un  Foro de Debate permanente denominado “Propuestas ciudadanas para la Migración / Implementación del Software Libre y Estándares...

Retrasos en la Ley de Telecomunicaciones.

♠ Posted by Mario in
Aplicación postergada La Gaceta Jurídica / Mario Durán Chuquimia En agosto de 2011 Bolivia inicio un gigantesco salto cualitativo en tecnología, ya que la Ley 164 de Telecomunicaciones y tic (tecnologías de la información y comunicación) dejó establecido que el acceso a internet es un derecho humano básico y que el Estado boliviano deberá promover y priorizar la utilización del software libre en instancias gubernamentales. En el caso de internet se espera que para el 2015, mediante políticas públicas, inversiones privadas y estatales, el 95 por ciento de la población...

Art 77. Software Libre, Bolivia

♠ Posted by Mario in ,
Ley No. 164. Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación promulgada el 8 de Agosto de 2011. Art 77. Software Libre Los órganos ejecutivo, legislativo, judicial y electoral, en todos sus niveles promoverán y priorizarán la utilización del software libre y estándares abiertos, en el marco de la soberanía y seguridad nacional.  El órgano ejecutivo del nivel central del Estado elaborará el plan de implementación de software libre y estándares abiertos en coordinación con los demás órganos del Estado y entidades de la administración pública. Documentación: * Ley...