#SoftwareLibre

Olivera: “El generar conocimiento es nuestra gran debilidad, somos un país consumista”

♠ Posted by Mario in
Son épocas donde las computadoras, teléfonos inteligentes y el Internet tienen cada vez más importancia, no sólo en la vida de las personas, sino en las actividades productivas y económicas de distintas sociedades y culturas del mundo. Las potencialidades son casi ilimitadas, pero se necesita desarrollar algunos puntos claves para poder aprovecharlas. ¿Cómo estamos en Bolivia? Juan José Olivera es un joven programador y desarrollador de software, quien, con una mirada fresca, comparte con El País eN sus criterios sobre el rol de estas nuevas tecnologías para el desarrollo educativo,...

Taller de capacitación "Uso y Posibilidades con OpenStreetMap (OSM)"

♠ Posted by Mario in
OpenStreetMap (también conocido como OSM) es un proyecto colaborativo para crear mapas libres y editables, donde un usuario registrado podrá subir sus datos obtenidos mediante GPS moviles, ortofotografías y otras fuentes libres, pero también descargar y reutilizar los datos de OSM, todo este proceso se realizar bajo una Licencia Abierta de Bases de Datos (en inglés ODbL). A iniciativa de la Comunidad de OpenStreetMap de Bolivia y con el apoyo de GeoBolivia de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, se invita, a todos los interesados, al taller de capacitación...

Universidad Andina inicia Maestría en Software Libre

♠ Posted by Mario in
El rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, José Luis Gutiérrez, informó el martes que esta jornada comienza la Maestría en Software Libre, primera versión, con 30 cursantes de las ciudades de La Paz y Sucre. "El propósito de la Maestría en Software Libre es formar profesionales a nivel de maestría, con conocimientos científicos, habilidades, técnicas, experiencia de proyectos laborales o de investigación, basados en tecnologías de información libres", señaló. Explicó que las clases se desarrollarán en Sucre y La Paz, en las aulas de Video Conferencia, de lunes a viernes y excepcionalmente...

Libérate INCOS: Migración a Software Libre.

♠ Posted by Mario in ,
Fecha: Martes, 23 de Junio de 2015. Hrs.: 14:00 Dirección: Campero # 94 entre Av. 16 de Julio y Federico Suazo. Alerta: El evento es solo para estudiantes del INCOS. Los institutos educativos que deseen replicar este evento denominado "Libérate ..."  deben contactarse con Giorgia, mediante este enlac...

Socialización del Plan de Gobierno Electrónico y Software Libre.

♠ Posted by Mario in ,
De izq. a derecha: Senadora Nelida Sifuentes, Nicolas Laguna (ADSIB).  Esta mañana se inicio la socialización de los planes de Gobierno Electrónico y de Software Libre, recordemos que de acuerdo al art. 77 de la Ley 164 de Telecomunicaciones y TICs que señala: “I. Los Órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral y entidades territoriales autónomas en todos sus niveles, promoverán y priorizaran la utilización del software libre y estándares abiertos en el marco de la soberanía y seguridad nacional.II. El Órgano Ejecutivo elaborará el plan de implementación de software libre...

Evento de Socialización: Plan de Implementación del Gobierno Electrónico y del Plan de Implementación de Software Libre y Estándares Abiertos

♠ Posted by Mario in ,
El COPLUTIC - Comité Plurinacional de Tecnologías de la Información y Comunicación, en el marco de la Ley 164 de Telecomunicaciones y del Decreto Supremo 1793 y con el fin de recabar iniciativas en la elaboración del Plan de Implementación del Gobierno Electrónico y del Plan de Implementación de Software Libre y Estándares Abiertos presenta un borrador preliminar a las entidades públicas y a la sociedad en su conjunto. Se ruega a los y las visitantes tomar conocimiento de las versiones preliminares del Plan de Implementación del Gobierno Electrónico y del Plan de Implementación...

Instalación de Software Libre sería actividad oficial del Estado

♠ Posted by Mario in
(Prensa Diputado, 16/06/20115) El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) sería declarado como actividad oficial del Estado Plurinacional de Bolivia, según el Proyecto de Ley 013 aprobado por la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados. El FLISOL es el evento de difusión de software libre más grande en Latinoamérica que se realiza cada año desde el 2005, generalmente en el último sábado del mes de abril donde numerosos voluntarios y activistas, a través de charlas, talleres y stands, promueven el conocimiento,...

100 colectivos participan en Encuentro de Radios Comunitarias y Software Libre en Bolivia.

♠ Posted by Mario in
  Caracas, 11 Jun. AVN.- A fin de  profundizar el trabajo en la campaña de descolonización tecnológica, representantes de 100 colectivos comunicacionales de varios países latinoamericanos, incluida Venezuela, participan en el I Encuentro Internacional de Radios Comunitarias y Software Libre, que comienza este jueves y culminará este sábado en Cochabamba, Bolivia. Jaime Mora, uno de los venezolanos que participará en la actividad, explicará las experiencias de medios locales en el uso de software libre. El especialista en redes, quien es uno de los...

Avanza proyecto de ley para nube soberana .

♠ Posted by Mario in
SENADORA. Nélida Sifuentes. La Comisión de Economía Plural aprobó ayer el proyecto de Ley que declara prioridad nacional la creación de la "Nube Soberana Sumaj Wakaycha”, según reporte de prensa de la Cámara de Senadores.  La futura norma fue propuesta en el marco de la implementación del llamado "Gobierno Electrónico del Estado Plurinacional de Bolivia", como una plataforma tecnológica de servicios y almacenamiento de información. La senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Nélida Sifuentes, la proyectista de la norma, por otra parte, participará hoy del Primer Encuentro...

RADIOS COMUNITARIAS Y SOFTWARE LIBRE: Buscan democratizar las herramientas de la comunicación e información

♠ Posted by Mario in
Marianela Paco, ministra de Comunicación (izq.) y Dolores Arce, directora ejecutiva de Cepra (der.), ayer en Cochabamba. - José Rocha Los Tiempos Con el objetivo de generar espacios de reflexión, debate, formación y fortalecimiento sobre la democratización de las herramientas de la comunicación e información en el país y la región, unos 100 delegados de radios comunitarias de varios países latinoamericanos participan del "Primer Encuentro Internacional de Radios Comunitarias y Software Libre" que se realiza en Cochabamba. En el evento, que inició ayer y culminará el sábado,...

Senadora Sifuentes: Si otros países salieron de la pobreza con el software libre, Bolivia también puede

♠ Posted by Mario in
La vicepresidenta de la Cámara de Senadores, Nélida Sifuentes Cueto, destacó hoy, en el Primer Encuentro Internacional de Radios Comunitarias y Software Libre, la importancia de trabajar en la creación de políticas tecnológicas de programas informáticos libres para alcanzar la independencia tecnológica y utilizar como herramienta para salir de la pobreza en Bolivia, así como hicieron otros países. “Algunos países, sin tener hidrocarburos, han salido de la pobreza con programas de software libre. Es así que en Bolivia estamos predispuestos a trabajar en crear estas tecnologías”, afirmó...

Comienza en Cochabamba el Primer Encuentro Internacional de Radios Comunitarias y Software Libre

♠ Posted by Mario in ,
Cochabamba será sede del “Primer Encuentro Internacional de Radios Comunitarias y Software Libre” que contará con la asistencia de más de 100 representantes de radios comunitarias de varios países de habla hispana, entre ellos Argentina, Perú, Ecuador, Guatemala, Honduras, Colombia, Venezuela, Chile, Paraguay y por supuesto el anfitrión: Bolivia. El evento, que se realizará desde hoy hasta el sábado, contará con la presencia de más de 60 representantes de radios comunitarias del país y ...