#SoftwareLibre

Software libre entrará en vigencia a partir de mayo.

♠ Posted by Mario in ,
También se implementará el Gobierno Electrónico para realizar trámites César Vale A partir de mayo, todas las instituciones públicas del país deberán migrar del sistema privativo al software libre y se comenzará a aplicar el Gobierno Electrónico, según confirmaron autoridades del Ministerio de Planificación del Desarrollo y de la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de Información de Bolivia (ADSIB), que se reunieron ayer, en Sucre. En cumplimiento de la Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación y el Decreto Supremo 1793, el Ministerio de Planificación...

Debemos apostar por el software libre.

♠ Posted by Mario in
por Dani Gutiérrez El software libre, y por extensión las TICs y el conocimiento abierto y libre, son bienes comunes semejantes al aire que respiramos o al agua de un manantial del monte. De uso universal, con libertad para su adaptación y mejora, sin restricciones salvo quizás la de preservar su libertad. Y muchas veces gratis. Algunas demostraciones de este paradigma son la wikipedia, Euskalbar, o el kernel Linux, usado en el sistema operativo Android (a pesar de no ser libre la versión oficial de este sistema), y en 485 de los 500 supercomputadores más potentes de todo el planeta. Una...

Convocatoria para redacción de artículos Revista Digital “Saber Libre” - Año 2.

♠ Posted by Mario in
La Comunidad de Software Libre de Bolivia invita a todas las personas interesadas en promover la adopción del software libre en el Estado Plurinacional de Bolivia y en el mundo entero, a participar en la revista digital “Saber Libre” de edición mensual y distribución masiva por internet y redes sociales. Los contenidos y temáticas de la revista digital “Saber Libre” se orientan a promover la reflexión teórica sobre el conocimiento libre que se concibe como toda producción de conocimiento con licencias libres como ser: software libre, hardware libre, estándares abiertos,...

Re-pintan el segundo mural del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) en la Universidad Pública de El Alto.

♠ Posted by Mario in
Para el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) - 2014 se pintaron dos murales en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), de manera colaborativa y con mucho esfuerzo. Sin embargo, en esta campaña para las Elecciones Municipales de El Alto, ambos murales fueron re-pintados con consignas partidarias. en el anterior "post" se muestra al primer mural y ahora les muestro el segundo mural: La imagen original se encuentra en este enlace. Fernando Sanabria, escribe sobre el tema: "Que pena me dan los partidos políticos, no tienen respeto a la Universidad ni a los...

Re-pintan mural del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre en El Alto.

♠ Posted by Mario in ,
Para el Festival Latinoamericano de Instalación de Software LIbre, estudiantes de la Universidad Pública de El Alto, pintaron murales alusivos en paredes de dicha universidad. El uso de estos espacios fueron autorizados por autoridades de la UPEA.  En días recientes, un mural fue re-pintado...  Se debe tener presente que el uso del software libre y estándares abiertos, es una política de estado expresada en el art. 77 de la Ley General de Telecomunicaciones y TICs (No. 164), así como por normas conexas en el marco de la seguridad y soberanía tecnológica. Así tambien que...

Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) - Bolivia.

♠ Posted by Mario in ,
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) de la gestión 2015 se realizara el 25 de abril de 2015.  Las ciudades participantes de Bolivia, se encuentran en este enlace.  Al momento, por reportes en redes sociales, existe la organización de sedes del FLISOL en La Paz y Santa Cruz.  El año pasado, Bolivia tuvo sedes en todos los departamentos de Bolivia....

Convocatoria primera reunión de CSL ‪#‎LaPaz‬ y FLISOL 2015. I -2015.

♠ Posted by Mario in ,
Esperando que hayan tenido unas buenas vacaciones de vernos las caras los unos a los otros, les saludo y convoco a nuestra primera reunión del año, que se llevará a cabo el día martes 10 de febrero en el Café Ciudad, a partir de las 19:30. Por el momento, los temas propuestos a tratar son los siguientes: 1. Petición senadora Sifuentes de reunión para capacitación de nuevas autoridades para que puedan tomar decisiones respecto al uso de las TIC con criterios adecuados. 2. Yatiña Iyambae, ¿se sigue? ¿se modifica? ¿se mejora? ¿cómo? 3. Establecer el calendario fijo de actividades que sabemos...

Taller de Introducción para mantener paquetes de MIUbuntu.

♠ Posted by Mario in ,,
Taller de Introducción para mantener paquetes de MIUbuntu.Iniciamos el ciclo de talleres para mantenedores de paquetes, registrence para tener un cupo en este taller.Registro de Participantes en este enlace.Lugar: Centro Comercial Norte Pasillo 8 local 233, 3er anillo Av. Alemania. Mayores informes aquí.&nb...