Otro ranking bochornoso para la Argentina: el uso de software sin licencia trepó al 69% en la Argentina y su combate no registró avances en los últimos cinco años, según una investigación de BSA, una alianza para la prevención del problema. La entidad aseguró que la presencia de programas 'truchos' se expande "a un ritmo alarmante", lo que pone en riesgo no sólo legalmente a quien lo utiliza, sino que deja el blanco libre a los ciberataques.
BSA alertó por el auge del problema, ya que por el estancamiento económico resurgieron la venta de computadoras sin marca, que suelen no contar con software oficial. En 2014, nada menos que 50% de las PC de escritorios fueron "cajas blancas", tal como se lo denomina en la jerga. El Estado es parte del problema por una doble vía: por un lado, utiliza computadoras sin licencias y, por otro, hace poco y nada para solucionar el problema.
"(La piratería en) la Argentina está por encima de la tasa regional (55%) y si se considera que el país...