#SoftwareLibre

Senado aprueba ley del festival de Software Libre (FLISOL) como actividad oficial del Estado.

♠ Posted by Mario in ,
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad, este miércoles, el proyecto de ley que declara al Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) – Bolivia como actividad oficial del Estado Plurinacional de Bolivia, con la finalidad de promover el conocimiento, desarrollo y uso del Software Libre. El FLISOL-Bolivia se realizará anualmente en el mes de abril al menos durante un día en todos los departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia. El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, como cabeza del sector, será el encargado de la...

Bolivia se moviliza por el software libre.

♠ Posted by Mario in
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL), “es el evento más grande del mundo para promover la difusión y el uso de Software Libre”, ya que en más de 250 ciudades en Latinoamérica, el pasado 25 de Abril se organizaron eventos para informar, exponer e instalar software libre.Un software es “libre” cuando garantiza las siguientes cuatro libertades: la libertad de usar el programa, con cualquier propósito; la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades; la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo; la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. Bajo estos principios, el FLISOL en Bolivia, tuvo sedes en la Universidad Gabriel Rene Moreno de Santa Cruz, en el Martadero y en la Universidad Mayor de San Simón en Cochabamba, en el Hall de la Vicepresidencia en La Paz, en la Universidad Pública...

Presentan planes de Gobierno Electrónico y Migración hacia el Software Libre.

♠ Posted by Mario in ,
En fecha 14 de Abril de 2015, se presentaron los planes de gobierno electrónico y migración hacia el software libre, por parte de la Dirección de Gobierno Electrónico del Ministerio de Planificación del Desarrollo. El evento concito la atención de servidores públicos, colectivos activistas , estudiantes y público en general. El álbum de fotografías se encuentra en este enla...

Bolivia albergará el primer Encuentro internacional de radios comunitarias y software libre.

♠ Posted by Mario in
Del 11 al 13 de junio de 2015, Cochabamba, Bolivia, será la sede del primer Encuentro internacional de radios comunitarias y software libre que contará con la asistencia de radios comunitarias de países de habla hispana hasta ahora confirmados como Argentina, Colombia, Ecuador, México, Uruguay, Venezuela y por supuesto el anfitrión, Bolivia. Mayores informes en este enlace....

ADSIB y GeoBolivia lanzan convocatoria para 5 pasantes en desarrollo informático-

♠ Posted by Mario in
La Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB) – http://adsib.gob.bo/ – tiene la misión de impulsar la producción del conocimiento científico y tecnológico y desarrollar políticas, estrategias, acciones y servicios de calidad en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, para avanzar en la soberanía tecnológica y la reducción de la brecha digital, a través del desarrollo de capacidades de innovación, generación de canales de interacción y espacios de investigación. El proyecto GeoBolivia – http://geo.gob.bo/ – a través de la implementación de la Infraestructura de Datos Espaciales del Estado Plurinacional de Bolivia (IDE-EPB) busca compartir, de manera fácil y gratuita, información ligada al territorio nacional y procedente de diferentes fuentes, sustentando su entorno en la iniciativa de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, cuyo propósito es disponer de información geográfica para apoyar la formulación,...