#SoftwareLibre

El 90% de las grandes empresas en Bolivia utiliza software libre.

♠ Posted by Mario in
Ref. Foto: En Bolivia crece la tendencia de utilizar software libre en las entidades privadas. Aunque normalmente se lo asocie a emprendedores y pequeñas compañías, el código abierto domina los principales sistemas informáticos de los gobiernos y el 90% de las mayores corporaciones del mundo, por cuanto el uso del software libre en el sector corporativo es exponencial a comparación del uso en las computadoras de escritorio que crece a paso lento, indicó Jorge Payró, gerente Sales Manger de Red Hat.    Potencial. Payró explicó que detrás de este software desarrollado en forma...

Las empresas costarricenses Gridshield y CRCibernética liberan al público sus creaciones e invenciones como software libre y hardware libre.

♠ Posted by Mario in ,,
www.gridshield.com | www.crcibernetica.cominfo@gridshield.com+506 2258-5757 Lea esta noticia en: Web | PDF Gridshield desarrolló un nuevo módulo de software y lo liberó sin costo alguno a todo el público para el proyecto de software libre llamado OTRS, utilizado por entidades financieras, operadores de telecomunicaciones y muchas otras empresas en Costa Rica y en todo el mundo. CRCibernética diseñó una nueva placa electrónica para facilitar la construcción de soluciones locales y personalizadas de medición del consumo eléctrico de artefactos domésticos, casas, edificios,...

Red Hat, una empresa que promueve software libre e incidió en instituciones del Estado

♠ Posted by Mario in
La Paz, 12 de octubre (ANF).- El uso y promoción de software libre en Bolivia son relativamente reducidos, pero existe una empresa denominada Red Hat que viene trabajando desde hace años en la implementación de este software. La empresa Red Hat es proveedora de soluciones de software. Trabaja primordialmente con el sistema operativo GNU/Linux, contrapuesto al software privativo Microsoft, empleado en la mayor parte de los sistemas operativos. El software libre parte del principio de libertad de uso. A través de éste, los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir,...

XV CONASOL – LLAMADO A PRESENTACION DE TRABAJOS.

♠ Posted by Mario in ,
El “Congreso Nacional de Software Libre – CONASOL” representa uno de los eventos más importantes a nivel nacional en el área de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), el cual reúne a expertos, desarrolladores, usuarios y entusiastas del movimiento de software libre.  Está organizado por la Comunidad de Software Libre y el esfuerzo conjunto entre el Departamento de Tecnologías de Información y Comunicación DTIC y la Sección Tecnología Moxos de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivian”, se realizara por primera vez en la ciudad de Trinidad los...

Hackmeeting 2015 - El Alto.

♠ Posted by Mario in ,,
< Actualización 01/Octubre/2015 > Los organizadores del evento publicaron sobre el cambio de lugar del evento: “Cambio el lugar del ‪#‎Hackmeeting2015‬ ‪#‎hackmbo‬, 17 y 18 de octubre ahora sera en la Fundacion @WaynaTambo ubicacion: http://t.co/zUGOElLxqs Primero disculparnos por este cambio repentino, pero estamos seguros que el lugar que ahora acogera el Hackmeeting sera de agrado de todos. http://t.co/zUGOElLxqs” Mayores referencias en esta enlace....

Instalarán gratis el software libre en festival de la Andina

♠ Posted by Mario in ,
INVITACIÓN. El docente Jared López explica las características del festival del sábado. Con el afán de promover el uso del software libre en la ciudad de Sucre, este sábado se desarrollará el Festival de Instalación de Software Libre en la Universidad Andina Simón Bolívar. El servicio será gratuito.Ayer, en conferencia de prensa, el docente del curso de maestría de Software Libre, Jared López, invitó a la población a participar del festival asistiendo con su computadora...

Las licencias libres para el software y la cultura, más allá de lo jurídico.

♠ Posted by Mario in
Por Margarita Padilla. mpadilla@sindominio.net Mientras leía el libro La tragedia del copyright, cayó en mis manos el artículo de Bernat Costa y Marta G. Franco sobre las “iniciativas para restringir el uso de la cultura libre para fines de ética dudosa”, publicado en este mismo periódico. La lectura cruzada de ambos textos me ha permitido comprender mejor la diferencia entre las licencias GPL y las licencias Creative Commons. En el artículo citado se analizan las diferencias formales, jurídicas, mientras que en el libro de Virus se analizan las tensiones entre la explotación...

D.S. 2514 : Creación de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de información y Comunicación (AGETIC)

♠ Posted by Mario in ,
Card Fuente: Comunidad de Software Libre de Bolivia.  DECRETO SUPREMO N° 2514 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Parágrafo I del Artículo 103 de la Constitución Política del Estado, determina que el Estado garantizará el desarrollo de la ciencia y la investigación científica, técnica y tecnológica en beneficio del interés general. Se destinarán los recursos necesarios y se creará el sistema estatal de ciencia y tecnología. Que el Parágrafo II del Artículo 103 del Texto Constitucional, establece que el Estado asumirá como política la implementación de estrategias para incorporar el conocimiento y aplicación de nuevas tecnologías de información y comunicación. Que el numeral 1 del Parágrafo I del Artículo 85 de la Ley N° 031, de 19 de julio de 2010, Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”, dispone que el nivel central del Estado tiene como competencia exclusiva, entre otras,...