#SoftwareLibre

Jornada de Software Libre - Sucre - Bolivia.

♠ Posted by Mario in
Con el objetivo de promover el uso y la filosofía del Software Libre, este sábado realizamos algunas actividades de acuerdo a la siguiente agenda: 09:00 Presentación de la Comunidad de Software Libre "SucreLibre" 09:15 Conferencia: Configuración de Servidores con Zentyal (Ivan Contreras Tamayo - Comunidad de Software Libre SucreLibre - Sucre) 10:30 Conferencia: Ecosistema del Software Libre en la migración del Estado Boliviano (Esteban Enrique Lima Torricos - Comunidad Software Libre Bolivia - La Paz) 11:15 Próximas actividades a realizar de SucreLibre 11:30 Cierre El ingreso...

Reunión de la Comunidad de Software Libre de Bolivia - La Paz.

♠ Posted by Mario in ,
Reunión de los lunes en La Paz=========================Este lunes 22 de septiembre nos reuniremos en el Café Ciudad desde las 19:30. Orden del día: Evaluación lanzamiento Yatiña Iyambaecoordinación tareas para pilotoscoordinación tareas de comunicación.Otras propuestas y preguntas. Te esperamos si quieres ayudar, curiosear o si necesitas ayuda técnica. Mayores informes en este enlace. ...

Silva socializa proyecto municipal sobre derechos de autor.

♠ Posted by Mario in ,
El concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jorge Silva, informó el sábado que está en marcha la socialización del proyecto municipal de una ley a favor de los compositores, que reconoce el derecho de autor y que brinda una estructura legal que los proteja.    "Principalmente nos mueve a trabajar un proyecto de ley socializándolo con Sobodaycom (Sociedad Boliviana de Autores y Compositores de Música) con el objetivo de brindar, con la finalidad de proteger el derecho de autor", explicó,    A su juicio,  el patrimonio de los autores está "justamente en...

El rubro se nutre con encuentros y hasta un diplomado.

♠ Posted by Mario in ,
Gabriel Díez Lacunza  / La Paz El software libre tiene en el país varios actores que se congregan de forma periódica  en distintos lugares y ocasiones, tales como los   Hackmeetings  (encuentros de desarrolladores y activistas), congresos, ferias, reuniones informales y ahora pueden hacerlo hasta en un diplomado. El evento más próximo que reunirá a los "software libreros”, como suelen denominarse, tendrá lugar en  Potosí  el próximo  27 y 28 de este mes. El denominado Hackmeeting es un espacio en el que  se reúnen hackers y activistas ...

El Alto y Sucre se afianzan como “laboratorios” de software libre.

♠ Posted by Mario in ,
Desarrollo En ambas urbes existen las condiciones para la creación de este tipo de programas. En El Alto gracias a activistas y proyectos personales. En Sucre, gracias al Estado. Archivo / Página Siete. Miembros de la comunidad Software Libre en un encuentro. Gabriel Díez Lacunza  / La Paz El Alto y Sucre parecen las dos caras de una moneda que gira en torno a la creación de software libre en Bolivia. En ambas hay, de forma distinta, los medios y condiciones para realizar...

Campaña ciudadana: Reto al candidato(a) por el conocimiento libre.

♠ Posted by Mario in ,
  Dentro del marco de la campaña "Yatiña Iyambae", mediante un vídeo. una página web y una campaña en redes sociales, la Comunidad de Software Libre de Bolivia pide a la población que puedan hacer un reto sobre el conocimiento libre para la educación a los candidatos a la presidencia, para que estos hagan escuchar su posición. El reto consiste en que cualquier persona pueda escoger alguna de las preguntas formuladas en la página web: http://www.softwarelibre.org.bo/reto-al-candidatao-por-el-conocimiento-libre/ y al hacer clic en alguno de los botones, se envía un tweet dirigido...

Curso on-line gratuito de LibreOffice Writer

♠ Posted by Mario in ,,
Ramón Ramón ramonramon.org Si quieres aprender LibreOffice Writer de forma gratuita y por profesionales, esta es una buena oportunidad, a partir del 16 de septiembre, online en la UCR.  Desde hace algunos años existen los cursos MOOC, cursos en línea, abiertos y masivos a disposición de cuantos quieran aprender, formarse,.. y que dispongan de una computadora y acceso a internet. Ahora, los amigos de la Universidad de Costa Rica, como parte de todo el proceso de liberación tecnológica que están afrontado en la UCR han subido este curso masivo. Os adjunto el e-mail que he recibido con información sobre el curso y fecha de comienzo: El equipo de Migración a Software Libre se complace en presentar el Curso Masivo en Línea (MOOC) de LibreOffice Writer.  Se extiende la invitación a la comunidad universitaria y público en general a ser partícipes de esta modalidad de capacitación gratuita. Para inscribirse en el curso que dará inicio el 16 de setiembre...

Reunión de la Comunidad de Software Libre - La Paz.

♠ Posted by Mario in ,
Escribe Esteban Lima: Reunión de los lunes en La Paz ========================== Este lunes 8 de septiembre estaremos desde las 19:30 en el café ciudad para la reunión de los lunes de la comunidad. Estaremos hablando de: - El lanzamiento de Yatiña Iyambae - Saber sin Dueño en la plaza bicentenario - El inicio de los pilotos de la campaña (se busca voluntarios) - La convocatoria para administradores de nuestra infraestructura - Ideas para eventos futuros pre Conasol Si quieres venir a charlar un rato o necesitas ayuda con algún tema, bienvenido. Mayores informes en este enla...

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ORGANIZÓ TALLER CON ÁREAS DE SISTEMAS DEL ESTADO PARA RECOGER BUENAS PRÁCTICAS DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE.

♠ Posted by Mario in
El pasado viernes 29 de agosto, el Ministerio de Planificación del Desarrollo, a través de la Dirección General de Gobierno Electrónico (DGGE), organizó un Segundo Taller con las Áreas de Sistemas de las Entidades del Estado, denominado “Buenas Practicas de Migración, hacia el Software Libre” como parte de las actividades de elaboración del Plan de Implementación de Software Libre y Estándares Abiertos. El evento, que contó con la participación de 120 profesionales en sistemas del Estado, estuvo orientado a recoger y compartir las buenas prácticas y experiencias que tienen varias instituciones...

Reunión virtual Nacional jueves 04/9/14 #002/14

♠ Posted by Mario in
Comunidad Software Libre Bolivia (CSLB) ===================================================== Este jueves 4/9/14 a hrs. 20:00 tendremos  reunión virtual a nivel nacional para hablar de los proyectos de la comunidad desde todo el país. Nos comunicaremos por Mumble, visita la pagina Conectarse servidor Mumble CSLB  para tener los datos de conexión al servidor Mumble, puedes usar el chat o audífonos con micrófono. Si quieres hablar o dar a conocer los proyectos que tienen como comunidad te invitamos, tod@s son bienvenid@s. Se tocaran temas diversos relacionados a la Comunidad...

Reunión Comunidad de Software Libre de Bolivia en La Paz.

♠ Posted by Mario in ,,
    Escribe Esteban Lima: Este lunes 01 nos reunimos en el café Ciudad (Plaza del Estudiante) desde las 20:30. Tenemos varios temas para esta reunión: - Lanzamiento campaña Yatina Iyambae. - Lanzamiento revista Saber Libre nro 2. - Apoyo Drupal Camp Cochabamba. - Planificación apoyo CONASOL 2014 en Cochabamba. Te invitamos si quieres dar una mano, simplemente curiosear o pedir ayuda en algún tema especifico. Mayor información en este enlace....